En el 2012, el tramo del Río San Pedro entre la Presa Francisco I. Madero (Rosales) y la confluencia con el río Conchos (Julimes) fue nombrado Humedal de Importancia Internacional por la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (CONANP, México) siguiendo los criterios de la convención Ramsar. La importancia de este humedal consiste en ser el hábitat de numerosas especies de plantas y animales que enriquecen el paisaje y sirven de refugio y sustento durante el invierno y verano diversas aves que migran de Canadá y Estados Unidos a regiones más cálidas. El río San Pedro también tiene la función de prevenir inundaciones en la comunidad.
Además de ser relevante desde el punto de vista ecológico, el río San Pedro, cuya cuenca comprende 18 municipios del estado de Chihuahua (México), también destaca por su contribución a la economía local en vista que la mayor parte del agua recolectada en la presa Francisco I. Madero es destinada a actividades agropecuarias.
Vida en el Río San Pedro es una organización sin ánimos de lucro, independiente de partidos políticos, instituciones gubernamentales o no gubernamentales, no persigue ningún fin comerciales ni beneficio personal. Vida en el río San Pedro busca difundir las riquezas naturales del humedal e invitar al uso responsable de este espacio. Las actividades que realizamos incluyen la recolección de material fotográfico, clasificación, registro y difusión, redacción de artículos de revisión bibliográfica de fuentes confiables enfocados a promover la cultura ambiental de la comunidad. Otro objetivo es dar a conocer las actividades que favorezcan el deterioro del humedal y atenten contra el patrimonio ecológico de la comunidad. Además organizamos campañas de limpieza del sitio.



DINÁMICA DE TRABAJO DE VIDA EN EL RÍO SAN PEDRO
La persona que desee unirse a nuestras campañas de limpieza es bienvenida siempre y cuando deje de lado títulos y cargos: públicos, privados, religiosos, partidistas, o de cualquier otra índole y no busquen protagonismo o crédito personal. Vida en el río San Pedro no acepta donativos o patrocinios, si alguna persona desea colaborar de forma anónima con bolsas o guantes pueden traerlos al finalizar la campaña.
En nuestro sitio oficial https://vidariospedro.com y cuentas en Facebook e Instagram invitamos a los visitantes a expresar sus opinión, evitando propaganda electoral, religiosa o comercial. Esta invitación tiene el objetivo de enfocar la discusión a la conservación del humedal, lo cual es interés para todos los ciudadanos de la región, independientemente de su afinidad partidista, religiosa o actividades económicas. En caso de considerar que alguna publicación actúe contra esta indicación, le pediremos al usuario remover dicha publicación, de lo contrario procederemos a hacerlo nosotros. Los comentarios con lenguaje grosero o discriminativo serán removidos.
Todos los comentarios son responsabilidad de quien los hace y no reflejan la opinión o postura de Vida en el río San Pedro.
Por nuestros objetivos y principios consideramos como indebido que otras páginas o medios, que son parte o cercanos a instituciones gubernamentales, partidos políticos o con fines de lucro, usen nuestros contenidos sin autorización nuestra, desvirtuando así nuestras labores.
No se autoriza la reproducción del texto o fotografías de nuestras publicaciones sin previa solicitud por parte del interesado y autorización por parte de nuestra organización. En caso de contar con nuestra autorización, será necesario referenciar a la organización de forma verbal o escrita, de acuerdo al material que se haya utilizado.
Para contactarnos útiliza únicamente nuestras cuentas oficiales, correo electrónico vidaenelriosanpedro@gmail.com o mensaje directo en nuestra cuenta de Facebook.
Te invitamos a recorrer las galerías, artículos y videos y enviarnos tus comentarios o sugerencias respecto a la clasificación, el contenido, la redacción, etc. Tus fotografías de especies que te gustaría compartir con nuestros visitantes también son bienvenidas, todos los créditos necesarios serán utilizados. La información que compartas con nosotros también puede ser utilizada de manera confidencial si así lo deseas.
Vida en el río San Pedro, actualizado el 12 de enero del 2021