Actualización de avifauna del río San Pedro y 1er aniversario de campaña de limpieza

Vida en el rio San Pedro es una organización ciudadana sin fines de lucro, ajena a toda institución gubernamental, partido político u ONG. Para la realización de nuestras actividades no recibimos ni aceptamos patrocinios.

Nuestra organización tiene dos ejes enfocados en el humedal Río San Pedro – Meoqui: el registro y difusión de la biodiversidad y acciones tendientes al rescate y conservación del ecosistema.

Presencia de animales ferales, cambio en las propiedades físicas del agua y deposición de basura en el río San Pedro.

Creemos que esos dos ejes son inseparables, para conservar un ecosistema lo primero es conocerlo. Por ello, desde hace dos años hemos intensificado nuestras labores de monitoreo y registro de organismos presentes en el humedal y su región. Estamos ciertos de que contamos con el más amplio catálogo de seres vivos observados dentro del área comprendida por el sitio Ramsar 2047 y sus alrededores. Al iniciar este mes de julio, se ha publicado en la revista de investigación científica Árido-Ciencia: Biociencias y Etnobiodiversidad una actualización del listado de aves presentes en el humedal, este artículo es producto de nuestros esfuerzos de investigación y les invitamos a conocerlo.

Captura de pantalla de la actualización de la lista de avifauna tomada de la revista Árido-Ciencia: Biociencias y Etnobiodiversidad.

Desgraciadamente, en nuestros recorridos también hemos podido ver, comprender y registrar la enorme destrucción y las múltiples amenazas que padece el medio ambiente.

En los próximos días estamos por cumplir el primer año ininterrumpido de nuestra campaña recolección de basura, 52 sábados continuos de convocar a todos aquellos que quieran  y puedan pasar a la acción, aportar un poco de tiempo y esfuerzo para aligerar el daño a este lugar que, como hemos dichos muchas veces: no es de nadie, es de todos.

No buscamos aplausos ni reconocimientos, tampoco los damos, todos aquellos que han venido a participar lo han hecho y lo hacen porque saben que es una responsabilidad y una obligación, porque son conscientes de que, aun siendo pocos en comparación de aquellos que contaminan, hemos alcanzado metas, tenemos logros. Mas no somos ciegos ni somos autocomplacientes, sabemos y lo hemos sabido desde un inicio, la única forma de que deje de acumularse basura, es dejar de tirar basura.

Entonces ¿Cuáles son los logros? Siendo conservadores en nuestros cálculos podemos decir que con un trabajo de 2 horas un día a la semana con un promedio de participación de 6 personas (afortunadamente creciendo cada día): hemos retirado más de 50 toneladas de basura (sin incluir en ello llantas y muebles), casi 300 llantas, muebles, sillones, autopartes, restos de televisores, material de construcción y un muy desafortunado etcétera.

1er aniversario de la campaña de limpieza del río San Pedro.

Si podemos decir que gracias al esfuerzo y al no rendirse de las y los participantes hoy hay menos basura, gracias compañeras y compañeros. Seguimos convocando, si no puedes unirte a la recolección, difunde, convence a quienes estén cerca de ti, un río sano es algo bueno para todos, infórmate, solo estando informados podemos proteger lo que es nuestro y no permitir que la devastación termine por extinguirlo.

Nos vemos le próximo sábado, en el río, nosotros ponemos las bolsas para recolectar basura.

Texto y fotografía por Leonardo Hernández Escudero, colaborador de este sitio. 7 de julio de 2021.

Referencia del estudio publicado:

Loredo-Varela, J.L. & Hernández-Escudero, L. (2021). Actualización de la lista de avifauna presente en el Río San Pedro- Meoqui, Chihuahua, Humedal de Importancia internacional. Árido-Ciencia: Biociencias y Etnodiversidad, 6(1), 28-38.

Artículo disponible en: http://fcbujed.com/aridociencia/index.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s