Cigarras en Meoqui, Chihuahua.

Las cigarras o chicharras son una familia de insectos de más de tres mil especies. Viven en climas templados o tropicales en todo el mundo (1).

Las hembras mueren poco tiempo después de poner los huevos, los jóvenes (o ninfas) se entierran y ahí se alimentan de la savia de las raíces. La mayor parte de su vida trascurre en esta etapa de ninfa y es bajo tierra, esta etapa puede durar de dos a 17 años, dependiendo de la especie, luego de ese tiempo la ninfa cava un túnel y sale a la superficie, donde mudan para convertirse en adultos. La etapa adulta solo dura alrededor de dos semanas, es donde ocurre el apareamiento y la puesta de huevos, después los adultos mueren (1).

El canto que se escucha, es emitido por los machos para atraer a las hembras, ese “ruido”, a veces ensordecedor, es el canto de amor de las cigarras (1).

Es frecuente escuchar el comentario “ya no se escuchan tantas cigarras como antes”, lo cual es cierto en los pueblos y ciudades. La razón es muy simple, en las poblaciones cada día hay menos espacios de tierra, todo ha sido cubierto con concreto y asfalto, por lo cual las cigarras ya no tienen donde pasar la mayor parte de su vida (1).  

Siendo sin duda las cigarras de los insectos más ruidosos, es frecuente que, las personas que tienen cerca a algún macho cantarín, traten de ahuyentarlo e incluso matarlo; recuerden que a él solo le quedan unos días de vida y que su único objetivo es atraer alguna hembra para aparearse, en ese canto va la esperanza de continuidad de su especie, sean pacientes, después de unos días ellos ya no estarán (1).

Texto y fotografía por Leonardo Hernández Escudero, colaborador de este sitio. 26 de agosto de 2021.

Todas las imágenes presentadas fueron tomadas en el río San Pedro por colaboradores de este sitio. No se autoriza la reproducción del texto o fotografías de este artículo sin previa solicitud por parte del interesado y autorización por parte de nuestra organización.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s