Destrucción del ecosistema del río San Pedro, Rosales, Chihuahua, por la extraccíon de material pétreo.

En el río San Pedro, a la altura  del Vado de Rosales, continuamente se extrae material pétreo y arena, es de suponerse que para la industria de la construcción. Dada la magnitud de esa actividad extractiva, se deduce que es algo “legal”, a ninguna autoridad podría pasarle desapercibido el hecho.

Siendo una actividad permitida por los diferentes niveles de gobierno y sus instituciones, sería de esperarse que, dichas instituciones, regularan y delimitaran las atribuciones de las empresas (o quien quiera que sea que realiza la actividad) que han sido favorecidas con los permisos para explotar la zona; lo cual, por lo que se ve, no ocurre, como se puede percibir en la imágenes la extracción se realiza de forma desmedida y total, alterando el cauce natural del rio, el ecosistema y con ello afectando a los cientos de especies que habitan en un río; es decir a todos quienes vivimos en la región.

Les planteamos las siguientes preguntas:

¿Les parece un buen uso de la propiedad federal, les parece correcto que algunos adquieran riqueza con los recursos que pertenecen a todos y además destruyan el paisaje?

¿Es más importante el beneficio de unos cuantos que la conservación del río San Pedro?

Recordando las lluvias de hace unos meses, ¿Cómo afecta esta modificación del cauce el flujo del agua durante la crecida de la corriente? 

¿Es necesario regular estas actividades para poder prevenir daños a infraestructura (puentes, carreteras, caminos) en lugar de ir llenando de escombro la ribera del río?

En las siguientes fotos se muestra algo de la biodiversidad del río San Pedro en Rosales, Chihuahua, que todavía puede observarse en la zona.

Vida en el río San Pedro. 2 de febrero de 2023.

No se autoriza la reproducción del texto sin previa solicitud por parte del interesado y autorización por parte de nuestra organización. Todas las imágenes presentadas fueron tomadas por colaboradores de este sitio. En el caso de utilizar texto y/o imágenes de nuestros colaboradores se deberá usar una referencia adecuada y citar a la fuente original cuando la información de este texto haya sido extraída de una fuente externa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s