La odisea de los pelícanos

Algunas personas nos han preguntado por los dos pelícanos que, debido a sus lesiones en las alas, estaban varados permanentemente en el río San Pedro, en la zona del vado Meoqui, Chihuahua. Estas lesiones les impiden migrar pasado el invierno al sitio de anidación y reproducción de esta especie, en zonas de Estados Unidos de América y Canadá.

Recordemos que durante la temporada de lluvias del año anterior fueron arrastrados por la corriente, hasta antes de ello habían permanecido irremediablemente ahí, en “Los Laguitos”; en el caso de 3M7 (el pelícano que más tiempo lleva aquí) ya por años. Una vez pasada la temporada de lluvia fueron regresados por las autoridades municipales al mismo lugar.

Sin embargo, y a pesar de su movilidad reducida al no poder volar, ellos decidieron que ya no querían vivir ahí, en “Los Laguitos”, eso es lo que se deduce de su comportamiento, dado que ellos, aunque fuera a pie: se fueron en busca de otro albergue, hasta llegar a donde están actualmente, que es donde han permanecido más tiempo desde que dejaron el vado.  

¿Por qué dejaron el vado? Es difícil saberlo, claro está, pero creo que a nadie se le ocurriría decir qué motivos les faltan: ruido, basura, presencia de personas permanentemente (con todo lo que ello implica, incluidas algunas agresiones), perros ferales acechando, ganado pastando, etc.

Y no es que donde ahora están esté libre de todo eso, es de temer que no hay un lugar así en todo el sitio Ramsar 2047, pero es un hecho que hay menos disturbios, o no son permanentes, están un tanto más alejados de la gente y, aunque hay contaminación, es menor dentro de lo que cabe.

Así que como muestran las imágenes: 3M7 y su compañero siguen vivos, sólo decidieron alejarse hasta donde sus patas les han permitido (que en distancia no es poco), han realizado esa odisea para instalarse en otro lugar, un lugar acaso con un poco, aunque sea sólo con un poco de tranquilidad, aunque sea por un poco, un poco de tiempo.

Larga vida a 3M7 y su compañero, sirva su ejemplo para también nosotros procurarnos un mejor lugar para vivir, y porqué no, también para ellos.

Texto por Leonardo Hernández Escudero, fotografía por Leonardo Hernández Escudero y Juan Luis Loredo Varela, colaboradores de este sitio. 19 de mayo de 2023.

No se autoriza la reproducción del texto sin previa solicitud por parte del interesado y autorización por parte de nuestra organización. Todas las imágenes presentadas fueron tomadas por colaboradores de este sitio. En el caso de utilizar texto y/o imágenes de nuestros colaboradores se deberá usar una referencia adecuada y citar a la fuente original cuando la información de este texto haya sido extraída de una fuente externa.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s