Contaminación acústica y lumínica en el río San Pedro

A nuestro Humedal de Importancia Internacional, sitio Ramsar 2047, se le destruye en muy diversas formas y bajo muchas banderas: por el progreso, por el turismo, por la economía, por la sana diversión (porque aún hay cínicos que dicen que la gente va a divertirse sanamente al río), por el deporte, y ahora, porque no, también en nombre de la cultura y el arte.

En abril de 2019 la PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) clausuró el teatro al aire libre de Meoqui, esto fue durante un evento organizado por la presidencia municipal de Ismael Pérez Pavía; ya antes de la clausura habían ocurrido “incidentes” como la realización de la ceremonia del grito de independencia, por el cual hubo llamados de varios (por no decir todos) sectores ante el daño que ocasionaban a la fauna del humedal. Sin embargo, ni aquellas recomendaciones, ni la clausura del teatro, ni todos los anteriores y posteriores llamados han sido escuchados por las autoridades, al contrario, lejos de acatar y recapacitar sobre esas acciones que destruyen el ecosistema, han seguido y aumentado dichas actividades, frecuentemente organizan y permiten eventos en el Boulevard Eduardo Nájera y otras zonas del río, además de la nula vigilancia y cuidado que tienen para con el sitio.

Este próximo 11 de junio de 2022 están invitando nada más y nada menos que a un concierto de rock que se llevará a cabo (obviamente y porque parece no haber otro lugar donde hacer eventos) en el Boulevard Eduardo Nájera. Según lo dice la nota del Diario de Delicias (https://eldiariodedelicias.mx/…/meoqui-vibrara-con-el…):

«Con el fin de brindar espacios para fomentar la convivencia y la cultura, el Gobierno Municipal de Meoqui a través de la dirección de Desarrollo Social realizará este sábado 11 de junio el primer “Rock Fest”» (¿no habrá palabras en español para decirlo?) dentro del programa “Por Amor al Arte”

Y por si fuera poco:

«Así mismo, la directora (Zenyth Perez, directora de Desarrollo Social) recalcó que el evento será completamente gratuito y al aire libre, para que los fans de este género, tanto de Meoqui y la región, puedan pasar un momento agradable en compañía de toda la familia.»

Y claro, que a la biodiversidad del humedal se la lleve la…

¿Por qué no hacerlo en la plaza? ¿En los terrenos de la feria? ¿En el gimnasio? En cualquier otro lugar donde no dañen el medio ambiente.

Es difícil con esto no pensar en la película de Los Simpson (pero sin Green Day).

Actualización del 3 de noviembre de 2022: La sede del evento mencionado fue cambiada a los terrenos de la feria:

Cambio de la ubicación para el evento «Rock Fest, del río San Pedro a las instalaciones de la feria.

Vida en el río San Pedro

No se autoriza la reproducción del texto sin previa solicitud por parte del interesado y autorización por parte de nuestra organización. Todas las imágenes presentadas, a excepción de las capturas de pantalla, fueron tomadas en el río San Pedro por colaboradores de este sitio. En el caso de utilizar imágenes de nuestros colaboradores se deberá usar una referencia adecuada. Todas las noticias utilizadas en este artículo han sido referenciadas y se deberá mencionar a la fuente original de esa noticia en caso de utilizarlas.

Fuentes de información mencionadas:

2 Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s